
El traslado de restos humanos en avión es un servicio sensible y complejo. No se trata solo de logística: es un acto de profundo respeto hacia quienes partieron y hacia sus seres queridos. En momentos difíciles, contar con una solución profesional y empática marca toda la diferencia.
En este blog encontrarás todo lo que debes saber sobre cómo llevar a cabo un traslado funerario por vía aérea dentro de México. Desde requisitos, tipos de traslado, documentación y cómo DAC Cargo puede ayudarte en cada paso del proceso.
¿Qué es el traslado de restos humanos en avión?
Es el proceso mediante el cual se transportan cuerpos, urnas o cenizas, o restos exhumados de una persona fallecida a través de un vuelo de carga. Todo bajo estrictas normas de sanidad, legalidad y respeto.
No se trata de pasajeros ni boletos de avión convencionales. Este servicio se maneja como carga aérea especializada, bajo protocolos sanitarios, legales y logísticos estrictos. Para ello, DAC Cargo ofrece este servicio en 25 puntos nacionales, bajo la modalidad de funeraria a funeraria.
¿Cuándo se necesita trasladar un difunto?
Este servicio es común cuando:
- Una persona fallece lejos de su ciudad natal y se desea trasladarla para su sepelio.
- En casos de repatriación interna, entre distintos estados del país.
- Cuando se requiere enviar urnas funerarias o cenizas para su resguardo o ceremonia.
- Para exhumaciones legalmente autorizadas que deben cambiar de lugar.
En todos los casos, se debe cumplir con la normativa vigente. Puedes leer más sobre los tipos de traslados de restos humanos y requisitos en este enlace: Traslados de funeraria a funeraria.
Tipos de restos que se pueden trasladar en avión
Dependiendo de la condición de los restos humanos, existen tres modalidades de traslado:
1. Restos humanos no incinerados
Son cuerpos embalsamados por una funeraria autorizada.
Documentos requeridos:
- Acta de defunción (original y 2 copias)
- Certificado de embalsamamiento (sello de funeraria y firma de médico)
- Certificado sanitario (no enfermedad infecto-contagiosa)
- En caso de muerte violenta: carta del Ministerio Público (MP)
2. Restos humanos exhumados
Se permite si han pasado más de 6 años desde el fallecimiento.
Documentación requerida:
- Comprobante de exhumación (con sello de funeraria y firma de médico)
- Permiso sanitario de traslado
- En estados como Nuevo León, donde no se emiten estos permisos, se requiere constancia con sellos y firmas oficiales
- En caso de averiguación previa: Oficio del MP
3. Restos incinerados (cenizas)
Se deben transportar en urnas selladas con protección exterior de cartón o madera.
Documentación requerida:
- Acta de defunción (original y 2 copias)
- Permiso sanitario de traslado
- Oficio del MP si fue una muerte sujeta a investigación.

¿Cómo trasladar un muerto en avión dentro de México?
El proceso de traslado de restos humanos por avión debe ser gestionado exclusivamente a través de una agencia funeraria autorizada. Esto garantiza el cumplimiento legal, el embalaje adecuado y el manejo digno de los restos.
Aquí te explicamos el proceso paso a paso:
1. Coordinación entre funerarias
El traslado debe ser tramitado por medio de una funeraria que traslade a una funeraria receptora. Este debe contar con los permisos y documentación requeridos.
2. Prepara la documentación necesaria
La funeraria emisora es quien gestiona y entrega todos los documentos oficiales.
3. Agenda el envío con DAC Cargo
Una vez que la documentación está completa, la funeraria deberá ponerse en contacto con DAC Cargo para solicitar una cotización, definir el destino y confirmar el itinerario disponible.
4. Entrega en nuestra sucursal CDMX
La funeraria entregará el cuerpo o urna en la sucursal de DAC Cargo, ubicada en Francisco Sarabia 18A, Peñón de los Baños, CDMX, al menos 4 horas antes del vuelo asignado.
5. Recepción en destino por otra funeraria
Al llegar al aeropuerto de destino, únicamente una funeraria autorizada podrá recoger los restos en la zona de carga de Volaris Cargo. No se realiza entrega a particulares ni familiares directamente.
Beneficios del traslado aéreo en DAC Cargo
El transporte de restos humanos por avión tiene ventajas significativas frente a otros medios:
Ver mas
✔️ Documentación clara y apoyo personalizado. Te ayudamos a reunir los requisitos. | ✔️ Seguimiento en todo momento. Puedes rastrear el estado del envío vía WhatsApp o por la página web. |
✔️ Trato ético y profesional. Nuestro equipo está capacitado para manejar este tipo de carga con respeto. | ✔️ Cobertura nacional confiable. Más de 25 rutas con conexión en los principales aeropuertos del país. |
✔️ Modalidad funeraria a funeraria. Un esquema formal que asegura el cumplimiento legal, agilidad y claridad en cada etapa. |
Este tipo de servicio no es gestionado como si se adquirieran boletos de avión para restos humanos, sino mediante guías de carga aérea especializadas.
Preguntas Frecuentes sobre el Traslado de Restos Humanos
El costo varía según el tipo de restos, peso, destino y urgencia. DAC Cargo maneja tarifas competitivas, y en muchos casos representa un ahorro significativo frente a traslados terrestres, especialmente cuando se requieren tiempos cortos.
Contáctanos para cotizar tu caso específico.
Antes de acudir a nuestra sucursal, asegúrate de llevar:
-Copia de identificación oficial del responsable.
-Toda la documentación requerida.
-Embalaje adecuado, según el tipo de restos.
-Datos de contacto del familiar que recibirá la carga.
Sí. Por normativa sanitaria y legal, el traslado aéreo de restos humanos debe ser gestionado únicamente por una agencia funeraria autorizada.
Esto asegura que la documentación, el embalaje y la recepción en destino cumplan con todos los requisitos oficiales.
Este servicio de funeraria a funeraria, se hacen responsables de entregar y recibir los restos humanos en las terminales de carga correspondientes.
Este servicio solo aplica para traslados nacionales. Actualmente, DAC Cargo no realiza traslados internacionales de restos humanos. Conoce los 25 destinos de DAC Cargo en este enlace: Destinos.
Sin embargo, si requieres asesoría para este tipo de gestiones, podemos orientarte para encontrar un proveedor autorizado.

En DAC Cargo te acompañamos con respeto y eficiencia
Sabemos que el traslado de un ser querido no es un simple trámite logístico. Es una despedida que merece cuidado, empatía y cumplimiento total de la ley.
Por eso, hemos diseñado un servicio que te ofrece claridad, rapidez y el respaldo de una empresa que entiende la importancia de estos momentos.
📩 Si estás organizando un traslado funerario en México, agenda tu envío con nosotros y encuentra la paz que necesitas para ti y tu familia.